9 de abril de 2013

Sebastián Redondo: “Vamos a Pelear el Campeonato Hasta el Final”

Desde su desembarco como DT Estudiantes, el plantel tuvo cambios y mejoras, pero tiene dificultades para llegar al gol. El sábado ante Agrarias logró su primera victoria en el año y de a poco se gana el respeto de sus rivales.NOTA COMPLETA.




Con el buzo puesto es un técnico visceral, apasionado y se pone nervioso como todos cuando las cosas no salen. Fuera de la cancha es un hincha más. Sebastián Redondo no solo es uno de los nuevos técnicos del renaciente fútbol local, es también un protagonista más de este torneo que aún con el partido más liso llena el alma y hace olvidar calores y fríos. Desde su desembarco en Estudiantes, el plantel tuvo cambios y algunas mejoras, pero sigue siendo un equipo limitado físicamente y con dificultades para llegar al gol, un tema no menor en la mayoría de los participantes. Basta con ver el total del escaso score del fin de semana del cual ni siquiera escaparon los candidatos semifinalistas del Preparación.

A Redondo le costó un par de buenos intentos llegar a la victoria con Estudiantes, el la adjudica a todo el grupo. Le pegó un par de veces en el palo pero al fin pudo lograrlo frente a Agrarias el pasado sábado. “Estamos muy contentos, esta primera victoria es del grupo, se lo merecen porque viene trabajando arduamente hace mas de dos meses. Desde el arranque tenemos aspiraciones a pelear bien arriba, queremos armar un equipo solido, que no tengo dudas que lo tenemos”, dijo convencido el joven entrenador, que al igual que sus dirigidos no pierde la garra aún en la adversidad. Y su campaña fue bastante variable: debutó con un empate sin goles frente a El Riojano y le hizo fuerza a Racing cuando le empató de penal.




Después Racing puso cifras definitivas pero quedó claro ahí que el proyecto venía encaminado, a pesar de haberse ligado una expulsión, propia de una jugada discutible. Diego Cabrera lo reemplazó en la fecha siguiente pero no pudo ganarle a San Agustín que se quedó con la mínima diferencia. Y después de esa variable llegó la victoria ante Agrarias, que si bien no le dio oportunidad de pelear por más, estableció el estilo de juego que busca Estudiantes. Las mejoras del “Pincha” se notan mirando profundamente su juego. Hay potencia, buen toque y mejoró el aguante físico, tarea bien llevada por los profesores Marcos Simonetta y Sebastián Paydón. Sobra la garra pero escasea el factor gol.


“Estudiantes es un club que tiene “mucho huevo” y nosotros tratamos de darle un poquito de futbol, la verdad no se nos dieron los resultados pero, muy conforme con lo hecho en partidos anteriores, vamos a ir mejorando día a día, no tengo ninguna duda de eso”, contó el DT que se ve positivamente (condición fundamental) cuando se trata de guiar hacia el objetivo: “Queremos pelear arriba, llevar a estudiantes lo mas arriba posible y pelear el campeonato hasta el final”, aseguró. La puesta obviamente depende de las individualidades ya sea del material disponible o de la posibilidad de incorporaciones. “Estamos en tratativas. Hay varios jugadores que se están sumando y son bienvenidos”, cerró.


El de Estudiantes es un caso injusto. Flamante comisión y DT debutante que trabajan a pulmón pero que los resultados no lo acompañan. El error reside en el aguante físico, un recurso que todavía busca controlar y el parece haberse visto mejorado con prácticas tanto en el gimnasio de calle 13 o como en el lugar de entrenamiento, una cancha privada de calles 3 y 40. En Estudiantes no hay desesperación por lucirse, pero si de concretar goles, si es posible, desde el vamos. Y una vez concretado, se cuida como oro, defendiendo, al toque y a la espera de la contra, que generalmente se hace de manera colectiva. El esquema es interesante, están las ganas, la garra y el juego. Y así, el resultado llegará solo.