Equipo x Equipo de Cara al Oficial
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNXfLAh8FEPxN71FObo7ib7wu9gLF-2Qbv4SPg06VWxT8EE0-P9lpKfHI_wshezWlYARAukYVwqOADde9pika43-rFpb4PfHS3SXrlETHrkTLJVLt-vlNwRUrgCehe__cnu83FDKXoCN9m/s320/OFICIAL+2013+EQUIPOS.jpg)
Como
están los planteles de cara al torneo Oficial. El rival a vencer, el que juega
al fútbol, el único que sigue igual. Cambios, ausencias y regresos son solo
matices que se incorporan a la competición Oficial. En tanto, sigue el
Preparación. INFORME COMPLETO.
JEREMIAS
BOTTEGA
MARTIN
RODRIGUEZ
Prácticamente
culminado, el Preparación brinda a groso modo un panorama de como están los
equipos para el Oficial 2013. Quienes vamos a la cancha todos los fines de
semana creemos oportuno sacar conclusiones. La misma, opinables desde ya,
buscan ilustrar sobre la actualidad de los 12 equipos que integrarán el torneo,
aunque sigue siendo todavía una incógnita el retorno de San Manuel. Tampoco
supimos mucho de San Lorenzo, que entrena y convoca. El resto de los equipos ha
dejado en cancha en mayor o menor medida, un esbozo de lo que podría mostrar en
la competencia. A continuación, el informe.
El
rival que todos quieren vencer
Ya
olvidado su oscuro pasaje por el Argentino (C) y tras un cambio de tres
técnicos en un mes. Amigos Unidos parece encaminarse solo al objetivo local.
Arrancó probando con la Reserva que dirigen Llamas-Iñiguez con la premisa de
darle descanso a la Primera. En la última semana volvió a la conducción técnica
Marcelo Gentile y con el volvieron los jugadores titulares para recuperar su
forma. En el presente Preparación se construye de nuevo como uno de los
candidatos y se anota de nuevo entre los que buscan el Oficial.
LA
BASE: Selmi; Llamas, Gérez y P. Martínez; Bottiglieri (Páez), A. Martínez,
Gainza, Iñiguez y Álvarez (Rojas); Vega (Amadeo) y Charmelo (E. Gentile). DT:
M. Gentile.
Entre
la experiencia y la juventud
De
tener un año experimental pasó a ser uno de los equipos a tener en cuenta para
la competición Oficial. Es cierto que ganó por cifras mínimas pero ganar es lo
que cuenta. Apostó a la perfecta mezcla de veteranos y pibes con un DT que
aunque conocedor, es debutante. Marcos Jáuregui (arco), Miguel Valdez
(defensa), Tucho González (ataque) y varios chicos nuevos fueron parte vital
del equipo en este arranque prometedor. El resultado: mejoró en todas sus
líneas y se ilusiona en hacer un buen papel en el Torneo.LA BASE: Jáuregui;
Celaya, Valdez, Bosatta, Gelsumino; Noble, Bottiglieri, Remón; A. González
(Goyeneche); Caro (Simoiz) y Trejo (Carballido). DT: M. Torres.
El
que podría emigrar a otra Liga
Un
buen equipo que aportó buen fútbol pero que es muy probable que se ausente de
este certamen. El problema es estrictamente dirigencial. Los jugadores tienen
buenas intenciones de competir aquí pero la dirigencia no los apoya. Tampoco
otras Ligas de la zona los quieren en su competición. La Liga local lo está
esperando y aún conserva abierta una hendija para su vuelta a Balcarce. En lo
futbolístico el plantel está parado, casi no tiene actividad y podría perder
algunos elementos si no toma una decisión rápida. Bregamos porque así sea. LA BASE: L. Aguirre; Trivigno, Jáuregui, Iriart y
Fernández; Escruela, García Carabajal, Abad y Orcajo; Vargas y L. Indacoechea.
DT: S. Pérez.
En
busca de una renovación total
El
año pasado Boca fue el rival. Tuvo al mejor arquero, al goleador y a uno de los
DT más instruidos (pero también más sanguíneos) del certamen. Hoy son historia.
Oscar Mangone pasó de hincha a DT, en lo que dura una noche y su proyecto es
claro: refuerzos jóvenes, poca veteranía y visión a futuro. Gabriel Erbity es
una suerte de manager del equipo y Mangone escucha cada una de sus sugerencias,
mientras trata de lucirse en el Preparación con una buena ofensiva y sólida
línea media. Apuesta fuerte a los pibes de las inferiores. LA BASE: Simón;
Molina, Castellano, Fleming y Petrantonio; Carlos Gómez (Fernández), Hoyos,
Benedetti (Cristian Gómez) y Pereyra; Luna y Arias (Ortubia). DT: O. Mangone.
Un
equipo en deuda con su hinchada fiel
Los
vaivenes técnicos y tácticos se apoderaron del “chacarero” y los hinchas ya
empiezan a cansarse. No le fue bien en los últimos tiempos y Edgardo Catalán
dijo basta (pero no del todo). La fractura de Los Pinos se dio porque incorporó
tantos refuerzos para el Argentino, que los jugadores del Club se molestaron y
se generaron raspaduras. A fin de reestablecerse como equipo, tomó la posta de
DT otro debutante: el Dr. Juan Mónaco. Hasta ahora el equipo boya en la media
baja de la tabla y se esperan mejoras de cara al Oficial 2013. LA BASE: Rodríguez;
Mancini, Oliva y Hoyos; Poza (Vallejos), Villalba, Sayago, Lahitte y D. Catalán
(J. Catalán); Muñoz (Dipierro) y Olazagarre. DT: J. Mónaco.
Caras
nuevas y un objetivo: permanecer
Arrancó
un 2013 renovado, se fueron el cuerpo técnico Rafael Aparicio y todos los
jugadores de Mar del Plata que lo apuntalaron para la vuelta. Héctor Contreras,
de breve paso por el juvenil de 2011, comanda ahora este plantel de sostén
veterano y de desarrollo extraído de la Reserva. El producido es el típico de
jugadores que buscan conocerse: una victoria, un empate y dos derrotas. Más
allá de su fútbol en proceso, El Riojano busca volver a ubicarse como Club y
contar con la soñada localía en una cancha compartida.LA BASE: Villarroel
(Pueblas); Neira, Ávalos, Cordara, Molina; Giménez, Avellaneda (Cagni),
Santillán (Pannagio); E. Ávalos; Contreras y L. Ávalos. DT: H. Contreras.
ESTUDIANTES
Pasión
y garra ensombrecida por los resultados
El
de Estudiantes es un caso injusto. Flamante comisión y DT debutante que
trabajan a pulmón pero que los resultados no lo acompañan. El error reside en
el aguante físico, un recurso que todavía busca controlar. No hay en los
muchachos desesperación por lucirse, pero si de concretar goles, si es posible,
desde el vamos. Así, en pocos minutos baja el rendimiento y debe aplomarse de
mitad de cancha hacia abajo. Si bien sus DT tienen un proyecto claro en el
juego, los jugadores parecen desentenderse y el resultado es negativo. LA BASE:
Fernández; García, Reynoso, Rodríguez, Torres (De Gracia); Gorosito, Galván (Piñeiro),
López; P. González; Martínez y Romero (Lencina). DT: S. Redondo/D. Cabrera.
Buena
presencia pero juego inexistente
El
plantel de la Facultad tiene buena presencia, pero su juego parece inexistente.
Mucho tienen que ver algunas ausencias (Lambertini y Lauro, por ejemplo), Para Mauro
Cambre no fue lo mismo pasar de Racing a Agrarias. Le cuesta entenderse con los
chicos y la falta de gol ya es un karma para alguien como el, acostumbrado a
ganar. Basta con mencionar que Agrarias es el peor equipo del Preparación y su
encare del Oficial es pura incertidumbre. Además, el plantel solo se nutre de
jugadores propios y eso es una gran desventaja. LA BASE: Laterza (David);
Marucci, Federico Montes, San Martín y Maldonado; J. Montes (Diorio), Caamaño,
Galante y Degorge; Fernando Montes y Piñeyro. DT: M. Cambre.
Más
de lo mismo y lejos de la gloria
En
medio de tanta renovación, Ferro fue el único que se mantiene como el año
anterior. Solo Alonso dejó el Club para emigrar al fútbol marplatense. El resto
sigue igual. Ferro quiere volver a la gloria de los 90’ con un juego renovado,
pero al que todavía lo acosan algunas falencias. Su línea media es una lotería,
su fondo cambiante y algunos jugadores sienten la falta de pierna rápidamente.
Volvieron Armoa y Popritkín pero todavía están alejados de estado óptimo. La
carta bajo la manga puede estar en las divisiones inferiores. LA BASE: Corbalán
(Fernández); Costa, Cid, Barrios y Coronel; R. González, Doménico, Carabajal
(Iturria) y Farías (Saín); Armoa (Popritkín) y Bustos. DT: D. Domínguez.
El
fútbol como mejor arma de ataque
Racing
se destaca por jugar otro tipo de fútbol. El pensante, de sorprendente juego al
piso, toque corto y circulación. Se mantiene invicto desde el inicio del
certamen y aún jugando a media marcha logra resultados. El pase de Cambre a
Galíndez se nota desde el punto de vista táctico. El actual DT viene de un
fútbol muy diferente al campechano que estamos acostumbrados. Viró para nuestra
Liga y fue una acertada decisión de la Comisión de Racing. Pardo, Ponce,
Glorioso, Bagazette y Pasquale son inamovibles, y ellos responden. LA BASE: Pardo;
Laforgia, Díaz, Burgois, De Luca (Sayago); Glorioso, Duffard, Salvio; Pasquale
(Nogueyra), Tappia (Ponce) y Bagazzette (M. Burgois). DT: F. Galíndez.
El
Barrio que quiere volver a jugar
Quienes
lo vimos en su última etapa creemos que San Lorenzo va entrar a la cancha con
su típico juego de potrero. No está mal el concepto pero que sea con fútbol.
Elementos no le faltan al azulgrana que está macerando Omar Gutiérrez. El casi
centenar de muchachos en la lista entrena con poco recurso y muchas ganas. No
se conoce aún que tipo de proyecto encarará el carismático DT, que si sabe como
crear expectativa en quienes lo estamos esperando. Patinó con algunos amistosos
pero lo que vale es la intención. Bienvenidos.
LA
BASE: No suministrada.
SPORTIVO
TRABAJO
Desde
su vuelta, el Club más decano del fútbol balcarceño, el primer Campeón y demás,
ha sufrido estos torneos con vaivenes. Este Preparación dejó en claro que
Sportivo necesita un cambio y que algunos jugadores deben soltar más la pelota.
La seguridad de Vidal, la garra de Diorio y el Tiki-tiki de Santiago Latorre no
bastan para lograr resultados. Increíblemente, Bianculli y Latorre no
encuentran la vuelta de un plantel para ellos harto conocido y el equipo hace
agua en la mayoría de sus presentaciones. Ojalá resurja.LA BASE: Vidal; Diorio,
Fuocco, Petruccelli y M. Cabrelli; Martín, Piro, N. Latorre y Mancini; Farengo
(Arévalo) y S. Latorre. DT: Bianculli-Latorre.